Fundación para la Educación de Mujeres y Niños
Menú
  • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.
  • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.
  • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.
  • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.
  • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.
  • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.52-656-3979099
  • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.fundacionmyn@iasp.com.mx
  • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Centro Comunitario Santa Catalina
  • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.Facebook

ZINERGIA JUVENIL + CTRL Z

Como parte de este proyecto se trabjan distintas áreas de intervención para los adolescentes y jóvenes, a quienes se les brinda una atención más especializada de la mano del trabajo multidisciplinario de psicólogos, trabajadores sociales y talleristas.

Atención psicológica individual y grupal

En esta area, os Adolesentes  y Jovenes podrán recibir como mínimo 1 sesión terapéutica individual quincenal y 1 sesión terapéutica grupal o familiar por mes, esto durante el periodo de intervención directa (6 meses).


Acompañamiento y seguimiento

Con el apoyo de un trabajador social se les estará brindando acompañamiento y seguimiento a cada AyJ y a su familia para atender las distintas necesidades que se encuentren en cada caso.


Proyectos de vida

De la mano del trabajador social asignado y psicólogo a cargo, se atiende a cada beneficiario con la elaboración de un proyecto de vida en el que se le brinda apoyo o recursos para que continúen con sus estudios o capacitación en algún oficio con el objetivo de facilitar su inserción en un empleo formal..


Talleres

Se brindan 4 talleres pilares que buscaran complementar la intervención directa de psicología y trabajo social, considerando 4 áreas fundamentales para los AyJ:

-Cuidado y autocuidado

-Psicosocial

-Educación para el trabajo

-Cultura de la legalidad

Talleres adicionales 

Se les brinda un taller de futbol soccer, en el que los AyJ con el que se busca fomentar la practica del deporte y con ello incentivar una mayor participación y convivencia junto de la mano de talleres artísticos y recreativos que se estarán implementando de forma adicional a lo largo de todo el periodo de intervención.

close lightbox